Quito irrumpe en la 7ª posición internacional del City Nature Challenge con 36.400 observaciones

  • La capital de Ecuador, que ha participado por primera vez y con Natusfera en este maratón mundial de biodiversidad, se ha reñido en las primeras posiciones con ciudades ‘veteranas’ en el concurso, como San Diego y San Francisco (3ª y 4ª posición), de las que solo le separan menos de 1.900 observaciones.

  • La participación de Quito, juntamente con otras seis ciudades de Italia, internacionaliza Natusfera en el concurso.

  • En Europa, Madrid alcanza la 7ª posición y Barcelona, la 9ª. Asimismo, Natusfera es la segunda plataforma que registra más observaciones y especies en el continente.

Tabla con los resultados de las 11 ciudades que han participado con Natusfera en el City Nature Challenge 2019.

Sigue leyendo

Publicado en City Nature Challenge 2019 | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

11 ciudades de tres países escogen Natusfera para participar en el City Nature Challenge 2019

En España participan con Natusfera Madrid, Barcelona, Pamplona y Banyoles. En Italia, Ostuni, Trinitapoli, Trento, Catania, Lecce y Taranto. Y en Ecuador, Quito. El evento tendrá lugar entre 26 y el 29 de abril de 2019.

Sigue leyendo

Publicado en City Nature Challenge 2019 | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Natusfera se postula como herramienta útil para la ecología en el I Congreso de la SIBECOL

Un taller y dos trabajos basados en datos de Natusfera ponen de manifiesto que la plataforma es eficaz para conocer cómo reaccionan las especies ante los desafíos del siglo XXI. Los resultados se presentaron en el I Congreso de la Sociedad Ibérica de Ecología (SIBECOL).

Sigue leyendo

Publicado en Actualidad de Natusfera | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

El proyecto LiquenCity busca centros educativos para encontrar líquenes y relacionarlos con la calidad del aire

Con el nombre de LiquenCity, el proyecto pretende que centros de secundaria y formación profesional de Madrid y Barcelona realicen un mapa de los líquenes que viven en ambas ciudades. Con la monitorización y seguimiento de estos efectivos bioindicadores se pretende sensibilizar y concienciar al alumnado sobre los efectos de los contaminantes atmosféricos y su incidencia sobre la salud de los seres vivos, incluidos nosotros.

Liquen del género Xanthoria encontrado por el usuario de Natusfera ThinkerLab (CC BY-NC 3.0)

Sigue leyendo

Publicado en Proyectos destacados | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Las observaciones de Natusfera ya están disponibles para la comunidad científica

El pasado 1 de junio se publicó el primer juego de datos de Natusfera en GBIF, la infraestructura mundial de datos abiertos de biodiversidad de la que se nutren miles de proyectos científicos. Se han volcado cerca de 20.000 registros, lo que supone casi el 30 % de todas las observaciones de Natusfera. Los registros compartidos han sido aquellos que disponen del “grado de investigación” y de alguna de las licencias Creative Commons que acepta GBIF.

Visualización del juego de datos en formato de galería en la web de GBIF.ES. Autor: GBIF.ES

Sigue leyendo

Publicado en Actualidad de Natusfera | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Madrid, Barcelona y Cádiz encabezan la clasificación europea del City Nature Challenge con más de 15.000 observaciones

Con 15.600 observaciones registradas, Madrid, Barcelona y Cádiz han subido a la plataforma Natusfera casi la mitad de las observaciones que se han realizado en Europa durante el City Nature Challenge (bautizada como Biomaratón en España). Eso sitúa a Natusfera como la plataforma que ha registrado más observaciones en el continente europeo. Durante el evento se han dado nuevas citas en la península ibérica de dos especies de artrópodos.

Usuarios de Natusfera fotografiando abejorros (Bombus sp.) y flores de nazareno (Muscari neglectum). Autor: Pau Guzmán.

Sigue leyendo

Publicado en Biodiversidad, City Nature Challenge 2018 | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

¡Necesitamos tu ayuda para identificar las especies observadas durante la Biomaratón! ¡Apúntate a la Identificatona!

El jueves 3 de mayo en Barcelona y Madrid tendrá lugar la Identificatona/Identificatot (ID party). Durante este evento se identificarán las especies observadas durante la Biomaratón/Biomarató. En Madrid el evento se celebrará en el salón de actos de MedialabPrado, mientras en Barcelona se celebrará en el Zoo de Barcelona.

La Ciconia blanca (Ciconia ciconia) es una de las especies observadas en Madrid durante el primer día de la Biomaratón 2018. Author: Angel Martinez (CC BY-NC 3.0).

Sigue leyendo

Publicado en City Nature Challenge 2018 | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

Arbolapp y Natusfera unen sus fuerzas en el aula

Arbolapp, la guía virtual de los arboles ibéricos creada por el CSIC, usará la plataforma de ciencia ciudadana Natusfera como herramienta en su propuesta didáctica “Arbolapp en el aula”.

¡Visita la web de Arbolapp para descubrir más sobre los árboles de España!

Sigue leyendo

Publicado en Actualidad de Natusfera | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

¡No te pierdas nuestra exposición en la UAB!

Hasta el 27 de abril puedes disfrutar de una exposición entera dedicada a Natusfera. La encontrarás en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias y Biociencias de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).

Sigue leyendo

Publicado en Actualidad de Natusfera, City Nature Challenge 2018 | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

¡El Natusfera Biodiversity Congress es uno de los proyectos ganadores del Mobile Learning Award 2018!

Natusfera ha sido uno de los protagonistas del Mobile Learning Award 2018, un concurso que premia las mejores experiencias y propuestas de aula con tecnologías digitales. En concreto, el Natusfera Biodiversity Congress, un proyecto de educación científica del Institut Salas i Xandri de Barcelona que usa Natusfera como herramienta, ha sido reconocido como una de las propuestas más innovadoras de este año. La ceremonia de entrega de premios se celebró el pasado 1 de marzo, en el marco del Mobile World Congress.

Alumnos del Institut Salas i Xandri utilizando Natusfera para identificar especies

Sigue leyendo

Publicado en Proyectos destacados | Etiquetado , , , , | Deja un comentario