Natusfera ha sido uno de los protagonistas del Mobile Learning Award 2018, un concurso que premia las mejores experiencias y propuestas de aula con tecnologías digitales. En concreto, el Natusfera Biodiversity Congress, un proyecto de educación científica del Institut Salas i Xandri de Barcelona que usa Natusfera como herramienta, ha sido reconocido como una de las propuestas más innovadoras de este año. La ceremonia de entrega de premios se celebró el pasado 1 de marzo, en el marco del Mobile World Congress.

Alumnos del Institut Salas i Xandri utilizando Natusfera para identificar especies
El Natusfera Biodiversity Congress, que ha concluido recientemente con éxito su segunda edición, está dirigido a los alumnos de 1ero de ESO. Gracias al proyecto los alumnos tienen la ocasión de observar la naturaleza que tienen a su alrededor, aprender sobre ella y sobre todo sentirse involucrados con el mundo de la ciencia.
¿Cómo funciona el Natusfera Biodiversity Congress en detalle? En la primera fase del proyecto los alumnos exploran la Serra de Galliners, un sitio de gran interés naturalista situado a unos pocos kilómetros de Barcelona. Allí fotografían las especies que encuentran en tres hábitats diferentes (campo, bosque y ribera) y comparten las fotos en Natusfera. Gracias a que Natusfera es una comunidad de naturalistas que cuenta con muchas personas expertas, los usuarios de la plataforma les ayudan a identificar lo que han observado. En la segunda fase, utilizando lo que han aprendido, realizan un verdadero estudio científico en el que analizan los datos y extraen conclusiones. Finalmente, organizan una conferencia abierta al público y a las familias donde presentan los resultados de su trabajo en un poster.
De esta forma los alumnos no sólo aprenden sobre los animales y las plantas que viven en su entorno, sino también experimentan en primera persona lo que significa trabajar usando el método científico. Además, compartiendo sus observaciones en Natusfera, contribuyen activamente al estudio de la biodiversidad. ¡Y quizás un día de mañana algunos de ellos, inspirados por esta experiencia, decidirán convertirse en naturalistas!